4000032334gc
4000032334gc
  • Inicio
  • Asesoramiento
  • Capacitaciones
  • Blog
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Asesoramiento
    • Capacitaciones
    • Blog
    • Contacto
  • Inicio
  • Asesoramiento
  • Capacitaciones
  • Blog
  • Contacto
INSCRIBIRME

CURSO FOTOGRAFÍA FORENSE EN LA ESCENA DEL CRIMEN

Conoce más sobre el curso Fotografía Forense en la escena del crimen de UCASAL y Emece Criminalística.

LO QUE APRENDERÁS EN EL CURSO

✅ Aprenderás de forma práctica a reconocer tu equipo para explotarlo al máximo

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Descubrirás el rol del Perito Fotógrafo y su instrumental de trabajo.

✅ Te explicaremos los orígenes y evolución de la fotografía en la criminalística.

✅ Descubrirás el rol del Perito Fotógrafo y su instrumental de trabajo.

✅ Aprenderás a hacer tu propio informe técnico fotográfico

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Descubrirás el rol del Perito Fotógrafo y su instrumental de trabajo.

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Conocerás los antecedentes y precursores de la técnica fotográfica.

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Adquirirás un criterio fotográfico para los diferentes tipos de escenas del hecho.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Aprenderás el funcionamiento de la cámara fotográfica y los objetivos que utiliza.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Abordaremos cada una de las etapas del trabajo forense en el lugar del hecho.

✅ Te explicaremos las ventajas y las desventajas de la Fotografía analógica vs. Fotografía Digital.

✅ Adquirirás los conocimientos técnicos para realizar planos básicos y especiales.

✅ Adquirirás los conocimientos técnicos para realizar planos básicos y especiales.

✅ Te explicaremos cuáles son los pasos para el procesamiento del material fotográfico.

✅ Adquirirás los conocimientos técnicos para realizar planos básicos y especiales.

✅ Te explicaremos cuáles son los pasos para el procesamiento del material fotográfico.

✅ Te explicaremos cuáles son los pasos para el procesamiento del material fotográfico.

✅ Te explicaremos cuáles son los pasos para el procesamiento del material fotográfico.

FUNDAMENTOS:

La fotografía aplicada a la Criminalística es una de las disciplinas más importantes en las Ciencias Forenses y una herramienta indispensable para el profesional en criminalística.

A su vez la Fotografía Forense se encuentra en permanente actualización y evolución, desde la fotografía analógica, hasta la actual fotografía digital, día a día descubrimos nuevas técnicas y herramientas que nos impulsa al desarrollo de una guía de abordaje sobre esta temática.

Se aplica en la escena del crimen o lugar del hecho, a fin de utilizar el registro como método probatorio, así como también durante el trabajo pericial a modo de ilustración por parte del perito.

Por este motivo proponemos una capacitación actualizada y de calidad, para que puedan asistir desde estudiantes y profesionales de carreras forenses, así como también fotógrafos profesionales o amateurs. Con el fin de aplicar las herramientas y conocimientos adquiridos a su labor diaria.

DIRIGIDO A :

  • Estudiantes de criminalística, ciencias criminales o afines.
  • Profesionales fotógrafos que deseen adquirir conocimientos sobre la aplicación de la fotografía en el área forense.
  • Peritos de distintas áreas de las ciencias forenses y criminalística.
  • Miembros de fuerzas de seguridad.
  • Detectives e investigadores privados
  • Y todos aquellos que por su labor deseen capacitarse en la temática.

REQUISITOS:

  • No se requieren conocimientos previos en fotografía.
  • Este curso está dirigido tanto a principiantes como a fotógrafos que deseen adquirir conocimientos sobre la aplicación de la fotografía en el área forense.
  • Se requiere una cámara fotográfica digital o un celular con cámara de fotos, cualquier modelo será útil ya que te enseñaremos a aprovecharlo.

BENEFICIOS:

Otorgamos material de estudio exclusivo en cada unidad del curso. Además, brindamos recursos descargables y bibliográficos. Asistencia personalizada por parte de los instructores durante toda la formación. 

CONTENIDO:

  • 52 clases interactivas
  • 8 recursos descargables
  • 4 actividades prácticas
  • Acceso en dispositivos móviles y TV
  • Duración estimada 4 semanas

TEMARIO:

UNIDAD 01: Introducción.


UNIDAD 02: Conocimientos técnicos.


UNIDAD 03: Escena del crimen.


UNIDAD 04: Tomas fotográficas según el tipo de escena e Informe técnico fotográfico.

INVERSIÓN:

39,99 USD (dólares estadounidenses)

EQUIPO DOCENTE

Micaela Garuzzo

Claudia Venturini

Claudia Venturini

Lic. en Criminalística, co-fundadora de [emece] Criminalística, asesoría pericial, capacitaciones y comunicación forense. Perita criminalista en el Ministerio Público de la Defensa de la C.A.B.A. Perita de oficio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, perita de parte y consultora técnica. Auxiliar forense en evisceración. Docente.

Claudia Venturini

Claudia Venturini

Claudia Venturini

Lic. en Criminalística, co-fundadora de [emece] Criminalística, asesoría pericial, capacitaciones y comunicación forense. Perita criminalista de parte y de oficio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Especialista en lucha contra el fraude. Docente.

Algunos comentarios de alumnos que ya realizaron el curso:

🌟🌟🌟🌟🌟

" Este fue mi primer curso en forma online y la verdad que me resulto una muy buena experiencia y de fácil comprensión, totalmente recomendable. "

🌟🌟🌟🌟🌟

" Estoy muy complacido poder adquirir conocimientos, supero mis expectativas."

🌟🌟🌟🌟🌟

" Excelente curso, donde me han brindado mas conocimiento sobre la fotografía forense."

🌟🌟🌟🌟🌟

" Muchas gracias por la dedicación que le han puesto al curso y la ayuda que nos han brindado. Súper recomendable."

🌟🌟🌟🌟🌟

" Me pareció muy accesible el curso, la posibilidad de ingresar cuando uno puede, las explicaciones, el material, etc"

¡SUMATE A LOS MÁS DE 160 ALUMNOS QUE PARTICIPARON DEL CURSO!

INSCRIBIRME

Organiza y avala

Copyright © 2024 Emece Criminalística - Todos los derechos reservados.

 
Ver Términos y condiciones


Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies. Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar
QUIERO ACCEDER A MIS BENEFICIOS